COVID-19

Alfredo Corell, en '¿Lo hablamos?': "La inmunidad natural que se obtiene por la infección dura al menos medio año”

El inmunólogo Alfredo Corell habla sobre los bulos del coronavirus y las vacunas conta el COVID-19 en el debate '¿Lo hablamos'?: "El efecto de las vacunas dura al menos medio año".

Publicidad

Este miércoles, el plató de Antena 3 Noticias ha acogido el debate '¿Lo hablamos?', donde hemos contado con la presencia de dos destacados expertos que nos han hablado sobre la pandemia de coronavirus y los bulos generados sobre ella y la vacunación. Ambos son el investigador José Antonio López y el inmunólogo Alfredo Corell, dejando este último varios titulares destacados.

De cara a la posibilidad que se haya alcanzado el pico de la sexta ola del COVID-19, Corell nos explica que él "no cree que haya fecha" para poner fin al brote de coronavirus actual en alusión a la variante ómicron, puesto que, considera, "ómicron tiene tantos cambios en la proteína de entrada en nuestras células, que permite que nuestros anticuerpos no la reconozcan".

Respecto a la cuarta dosis, recuerda que la Agencia Europea del Medicamento se ha pronunciado a favor de inocularla en personas inmunodeprimidas, ancianas, o que padezcan alguna enfermedad con pronóstico grave, tesis que él también avala y considera acertada: "En ellos, parece que esa cuarta dosis es necesaria porque sus defensas las necesitan”. Además, también recuerda las palabras de la OMS sobre la tercera dosis: "Dijo que la tercera era una especie de lujo que nos permitíamos los países del primer mundo”. Corell también apoya la idea de destinar parte del dinero de las dosis de refuerzo a reforzar la sanidad: "Todo este dinero de terceras y cuartas dosis habría que invertirlo en personal sanitario”.

La inmunidad no desaparece pronto

Una de las grandes preguntas que muchos se hacen es si la infección por coronavirus provoca una inmunización duradera en quien padece la enfermedad. Según nos explica Alfredo Corell, "la inmunidad natural que se obtiene por la infección dura al menos medio año”. Este es el motivo por el cual los infectados con dos dosis no pueden recibir la dosis de refuerzo hasta pasados 6 meses.

Por otro lado, Corell arremete contra los negacionistas que tratan a la pandemia como si el coronavirus no existiera, recordando que muchos "han muerto por COVID" y que restan importancia a unas vacunas que ha costado mucho trabajo crear, para salvar a millones de personas en el planeta: "Pretenden que años de trabajo se sustituyan por una búsqueda en Google”.

También anticipa unas semanas algo complicadas hasta que veamos pasar el repunte provocado por ómicron, y que, según consideran diversos expertos, no nos permitirá volver a estar en una situación favorable hasta marzo: "Queda un final de enero y febrero complicado, habrá que ver cómo se afronta la primavera".

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.