Retirada del cadáver del profesor del instituto Joan Fuster

Publicidad

NO PODRÁ SER PRIVADO DE LIBERTAD

El alumno de 13 años se someterá a un programa de reeducación

La consellera de Enseñanza, Irene Rigau, ha confirmado que el menor sufrió un trastorno mental, posiblemente un brote psicótico. La consellera de Enseñanza de la Generalitat ha explicado que no había "ninguna pista extraordinaria" por mala conducta de este estudiante.

El alumno de 13 años que ha matado a un profesor y ha herido a otros dos docentes en el instituto Joan Fuster de Barcelona tras agredirle con un machete no podrá ser privado de libertad y se someterá a un programa de reeducación, ha afirmado la directora general de Atención a la Infancia, Mercè Santmartí. 

En declaraciones a los medios, Santmartí se ha limitado a explicar el protocolo al que se someten los menores de 14 años que, por ley, "son inimputables" y no pueden ser declarados culpables

El protocolo consiste en hacer un seguimiento al menor con el trabajo de profesionales educativos y psicólogos que puede durar "tanto tres sesiones como diez", y siempre con una segunda evaluación antes de dar por acabado el tratamiento. 

El objetivo de la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA), organismo que se encarga de los asuntos conflictivos de menores, es el de "prevenir que estos casos se puedan repetir a través de un trabajo de mediación y reparación psicológica", ha indicado Santmartí.

Sufría un brote psicótico, según la consellera de Enseñanza
El alumno de 13 años sufrió un trastorno mental, posiblemente un brote psicótico, según la consellera de Enseñanza, Irene Rigau.

Rigau ha pedido que se evite "morbosidad y espectáculo" sobre el suceso, que ha "afectado a todo el sistema educativo".

La consellera de Enseñanza de la Generalitat ha explicado que no había "ninguna pista extraordinaria" por mala conducta de este estudiante.

En rueda de prensa tras visitar a la profesora y alumnos heridos en el Hospital de Sant Pau, Rigau ha afirmado que se trata de un "comportamiento patológico de un alumno que llega con una misión enfermiza y actúa sin ninguna reflexión previa".

Ha expresado el pésame a la familia del profesor de Lleida A.M.O., de 35 años, que había llegado al centro hace una semana para hacer una sustitución, y ha añadido: "Es un día de luto para la escuela catalana y para el país".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.