Publicidad

BARCELONA | DOS DÍAS DESPUÉS DEL ASALTO AL CENTRO

Los alumnos del Joan Fuster regresan a las aulas después del ataque al instituto

Los alumnos del instituto Joan Fuster de Barcelona vuelven hoy a clase. Lo hacen 2 días después de que uno de sus compañeros asesinara con una ballesta a un profesor e hiriera a otras 4 personas más. Mientras, en casa del menor han encontrado varias armas y una lista con posibles víctimas. Al parecer, estaba siendo tratado por un psicólogo y en el colegio no lo sabían.

Los padres del agresor han confirmado a la Policía que la ballesta con la que atacó en el instituto es un regalo que recibió el padre hace 20 años. Desconocían que su hijo la hubiera cogido porque la tenían guardada en otra casa.

Durante el registro en el domicilio familiar la policía ha encontrado en el dormitorio del niño otras tres ballestas que él habría fabricado con alambres y gomas, un machete y dos escopetas con balines. Un croquis del instituto y varios dibujos diabólicos con los que aparecía escrito tenemos que matarlos a todos. Los padres han mencionado que su hijo estaba recibiendo tratamiento psicológico, no han trascendido los motivos, pero no estaba tomando medicación alguna.

Desde el instituto insisten en que no tenían constancia de que el menor tuviera problemas psicológicos. David, el profesor que redujo al niño, cuenta que el niño le dijo que escuchaba voces que le decían que tenía que matarlos a todos. Algo que confirmaría la teoría del brote psicótico difundida por los expertos.

Este tipo de trastornos surgen sin previo aviso. Pueden durar días o meses, detrás se esconce una enfermedad mental grave. En ocasiones pueden alterar el comportamiento, pero en este caso se puede confundir con los cambios de la adolescencia.. 

En su ataque el joven terminó con la vida de Abel, el profesor de sociales e hirió a cuatro personas má. La profesora de literatura, la primera en ser agredida con la ballesta, y su hija que también recibió una puñalada en la pierna volvían ayer por la tarde a su domicilio.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.