Selectividad

Publicidad

EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Los alumnos tendrán que pagar 80 euros para hacer la selectividad este año

Los alumnos que finalicen el Bachillerato este curso, los mayores de 25 y 45 años y los que tengan más de 40 años y experiencia laboral o profesional acreditada, deberán pagar 80 euros de matrícula para participar en las pruebas de acceso a las universidades públicas madrileñas que se realicen este año.

Así lo ha decido hoy el Consejo de Gobierno regional, de acuerdo con la propuesta presentada por las universidades públicas de la Comunidad. El decreto que se ha aprobado establece los precios que se aplicarán este curso en la matrícula de la selectividad para estudios de Grado, de acuerdo con su nueva estructura, que contempla el pago diferenciado en función de que el alumno se matricule en toda la prueba o sólo en su fase específica.

De este modo, el precio por inscripción en la prueba general será de 80 euros, más 10 euros por cada materia de la fase específica, en tanto que los alumnos que sólo realicen esta fase pagarán 40 euros, más 10 euros por cada materia de la que se examinen.

El precio de matrícula para las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años y el correspondiente al acceso mediante acreditación de experiencia laboral y profesional, será de 84,62 euros.

Además, el Gobierno regional ha autorizado, a petición del Ayuntamiento de Fuenlabrada, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de esta localidad.

Esta modificación permitirá que zonas de suelo urbano consolidado que son propiedad de particulares puedan acoger nuevos equipamientos para los vecinos, entre ellos una residencia de ancianos, sin que se modifique la edificabilidad actual.

El Consejo de Gobierno ha autorizado asimismo una inversión de 3,1 millones de euros para mejorar la competitividad y nivel tecnológico de las pymes, en especial las industrias y el pequeño comercio que cuenten con un centro de actividad y un proyecto de inversión en la Comunidad, Las ayudas irán destinadas sobre todo a maquinaria industrial, proyectos de innovación en los sectores aeroespacial, la biotecnología y las tecnologías de la información, a la comunicación así como al pequeño comercio y al turismo.

Publicidad

El Ayuntamiento de Pamplona destina 600.000 euros en ayudas para comedores escolares en el primer semestre

Más del 70 % de los comedores escolares no fríe los alimentos con aceites recomendados

Más del 70 % de los comedores escolares no fríe los alimentos con aceites recomendados. Así lo deja claro Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en su último informe publicado

33

Meritxell Rovira, investigadora y superviviente de cáncer de mama: "Más investigación significa más vida"

Meritxell Rovira, investigadora y superviviente de cáncer de mama, ha destacado la importancia de la investigación oncológica. Explicando el papel fundamental de la recaudación de fondos y el apoyo a la ciencia son fundamentales para seguir avanzando en tratamientos más eficaces.