Un niño traslada las pertenencias de su familia en Libia (03-03-2011)

Publicidad

'DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO'

Amnistía Internacional denuncia la situación "deplorable" de los refugiados en Libia

En un informe con motivo del Día Mundial del Refugiado, la organización ha denunciado el trato "inaceptable" que reciben miles de extranjeros que "son sometidos a detenciones arbitrarias y recluidos en condiciones deplorables". Además, Amnistía Internacional denuncia que a muchos de los detenidos se les negaba la atención médica y eran objeto de palizas brutales con tuberías de agua y cables eléctricos.

Amnistía Internacional ha denunciado las condiciones "deplorables" en que se encuentran los refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes (incluidos los menores) en Libia.

En un informe publicado con motivo del Día Mundial del Refugiado, la organización ha denunciado el trato "inaceptable" que reciben miles de extranjeros, muchos de ellos procedentes del África Subsahariana, "que son sometidos a detenciones arbitrarias y recluidos durante largos periodos en condiciones deplorables en los centros de detención para inmigrantes, "sin perspectivas inmediatas de libertad o de reparación".

Amnistía Internacional ha visitado siete de estas denominadas "unidades de detención provisional" en abril y mayo de este año y ha hallado indicios de malos tratos, en algunos casos equivalentes a tortura.

Además, a muchos detenidos se les negaba la atención médica y se ordenaba la expulsión de algunos por razones médicas.

Durante su misión, Amnistía Internacional documentó varios casos de detenidos, mujeres incluidas, que denunciaron haber sido objeto de palizas brutales con tuberías de agua y cables eléctricos.

En al menos dos centros de detención, la organización recogió testimonios de detenidos a quienes habían disparado con munición real durante algunos disturbios.

Cuando Amnistía Internacional visitó el país había en total 5.000 refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes en 17 "unidades de detención provisional" dependientes del Ministerio del Interior, además de un número desconocido de detenidos bajo custodia de las milicias.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.