Covid-19
Amós García Rojas habla de los nuevos casos de Covid-19: “La nueva subvariante debe ocuparnos, no preocuparnos”
Hasta este momento, los contagios de la nueva subvariante del Covid-19 solo representan en torno al 1% de las muestras secuenciadas en Canarias.

Publicidad
La nueva subvariante BQ.1 del virus SARS-CoV-2 (covid-19) ya está presente en, al menos, cinco países de Europa, entre ellos, España. En nuestro país se han detectado cuatro casos en Canarias. Los afectados son residentes en Gran Canaria y Tenerife y todos ellos pudieron pasar la enfermedad sin necesidad de ser hospitalizados y con una sintomatología leve.
Según el jefe de la Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Álvaro Torres, las personas afectadas no tienen relación entre sí y no han viajado fuera de las islas recientemente. Esto lleva a pensar que esta nueva subvariante circula por la región, aunque de momento sin grandes consecuencias.
Hasta este momento, los contagios de esta nueva subvariante solo representan en torno al 1% de las muestras secuenciadas en las islas.
Más contagiosas y menos virulentas
Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, ha explicado a Antena 3 que “la aparición de nuevas variantes del SARS coV2 será algo a lo que la población se tenga que acostumbrar porque, a pesar de haber logrado superar el pico agudo, el virus va a seguir mutando y trasmitiéndose”.
García Rojas pone el acento en la importancia de “ocuparse y mejorar la vigilancia del proceso y no preocuparnos” porque “lo más razonable es pensar que el perfil de las nuevas variantes nos hace pensar que las características destacables: serán más contagiosas, pero menos virulentas”. “Nos vamos a tener que acostumbrar a convivir con la aparición constante de nuevas variantes”, ha recalcado.
Más Noticias
-
Efemérides de hoy 24 de abril de 2025: ¿Qué pasó el 24 de abril?
-
La Xunta anuncia la construcción de 24 residencias de mayores y bonos de 50 euros para la compra de pescado
-
Un guardia civil embestido por narcos, muy crítico con el Gobierno durante un pleno en Jerez: "Que España dé ahora la cara por nosotros"
El presidente de la Asociación Española de Vacunología recuerda que, frente al virus, “existe un dispositivo de herramientas que han permitido ir modulando el impacto negativo que tuvo la pandemia vinculado a UCIs e ingresos hospitalarios: la vacunación”.
Publicidad