Publicidad

caso gabriel cruz

Ana Julia Quezada dijo a los investigadores que no miraran en el maletero: "Sólo hay un perro"

El teniente instructor de la Guardia Civil ha relatado en el juicio a Ana Julia Quezada cómo fue el operativo para detenerla y como reaccionó cuando fue detenida tras el seguimiento que le realizaron.

El teniente instructor ha concretado el dispositivo que lleva a la detención de Ana Julia Quezada. Ha contado que había un compañero con una cámara y pudo fotografiar " como llega... abre el maletero, coge una manta, vuelve a la piscina y ahí vemos que saca algo que morfológicamente parece un niño".

Las escuchas demuestran, según el teniente, que Ana Julia insultó al niño cuando conducía y lo llevaba en el maletero, se preguntó en qué invernadero lo arrojaría y se iba auto animando diciéndose “Ana, no vas a ir a la cárcel”.

Añade el teniente que se le sigue hasta Vícar y que " cuando vemos la posibilidad de perderla, se decide intervenir y verificar que estaba el niño" no sabemos que quería hacer, cuando se metió en Almería pensamos que iba a tirarlo al mar.... cuando la tenemos y le decimos que abra el maletero ella dice que no hay nada, solo un perro"

TESTIGOS

El teniente también ha declarado que no la detuvieron en la finca de Rodalquilar porque "teníamos que saber si habia alguien mas vinculado a esa muerte".

Ha calificado a Ana Julia Quezada de "fría, calculadora y materialista" y ha afirmado que en el atestado incluyeron su forma de vida anterior, en Burgos. Ha recordado que fue su hija la que les dijo que " los hijos de una anterior pareja le habían denunciado por una póliza". Los familiares le manifestaron , que Ana Julia " había estado relacionado con un alcohólico que murió y cobró 30 mil euros y que la habían denunciado por quedarse con objetos del fallecido... prácticamente nos dijeron que se había casado por el dinero".

También ha asegurado que en el registro de la casa de Vícar se encontró cocaína.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.