Mujeres inspiradoras
Andrea González, un ejemplo de cómo la música y la cultura son herramientas poderosas para el cambio social
En 2024 fue elegida presidenta de la Confederación de Juventudes Musicales de España, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la entidad, fundada en 1951. Esta semana ha sido reconocida por segunda vez entre las Top 100 Mujeres Líderes de España. ¿Por qué? Lean.

Publicidad
“Este reconocimiento recompensa el trabajo que he realizado a lo largo de los años para promover la cultura como un puente de unión, cohesión y transformación social”, reconoce Andrea tras ser incluida en el Top 100 de Mujeres Líderes de España por segunda vez. Con este premio, González se une a una lista de personalidades destacadas, como Penélope Cruz, Carmen Machi, Marta Ortega, o Ana Botella, y continúa su labor de promover valores universales como la paz, la inclusión y la educación, poniendo la cultura al servicio de la sociedad.
“Es un honor profundo y una responsabilidad profesional hacia las generaciones futuras, me permite seguir visibilizando el papel fundamental de las mujeres en la música, la gestión cultural y el liderazgo”, añade González, quien además destaca la importancia de fomentar la igualdad de oportunidades y el impacto social de la cultura.
La trayectoria de Andrea González es un ejemplo. Nació en Tui, Galicia, en 1987 y ha desarrollado una carrera multifacética que la ha llevado a ser una figura de referencia en el mundo de la música y la gestión cultural. Además de su labor como pianista, con actuaciones en auditorios de renombre como el Teatro Real de Madrid, la Australian National University o el Barbican Center de Londres, González ha destacado por su capacidad de liderazgo y su impacto como gestora cultural.
Primera mujer en un cargo así
Fue elegida presidenta de la Confederación de Juventudes Musicales de España el año pasado, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la entidad, fundada en 1951. Se trata de una organización, que cuenta con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y está considerada uno de los movimientos culturales juveniles más importantes a nivel mundial. Tiene presencia en 55 países. Bajo su dirección, la Confederación continúa promoviendo el talento musical joven, un campo en el que Andrea González ha sido siempre un referente.
Su pasión por la cooperación cultural se materializó en la fundación del IKFEM Festival Tui-Valença, un espacio único en Europa que conecta España y Portugal, promoviendo la música como puente entre ambos países. Este festival ha ganado relevancia internacional y se ha convertido en un modelo de integración cultural transfronteriza.
Andrea González también es profesora en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, donde imparte la especialidad de Producción y Gestión de Música y Artes Escénicas. Con una trayectoria marcada por logros excepcionales y un profundo sentido de responsabilidad social sigue siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones, demostrando que la música puede transformar realidades y servir para construir puentes entre diferentes culturas.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad