Maltrato animal

Animales devorados por buitres y un cementerio ilegal, nuevas evidencias de la 'granja del terror' de Quintanilla del Coco

El Observatorio de Bienestar Animal ha publicado nuevas imágenes para denunciar las condiciones de higiene y salubridad en las que se encuentran los animales en la explotación porcina de la localidad burgalesa de Quintanilla del Coco.

El vídeo que muestra las evidencias de maltrato de la 'granja del terror'

Publicidad

El Observatorio de Bienestar Animal ha sacado a la luz nuevas imágenes de la explotación porcina de la localidad burgalesa de Quintanilla del Coco para denunciar las condiciones de higiene y salubridad en las que se encuentran los animales así como las numerosas irregularidades de las instalaciones, propiedad del alcalde de este municipio.

En el nuevo vídeo, publicado durante una investigación realizada entre junio y septiembre, se puede ver cómo uno de los cerdos es abandonado a la intemperie fuera de las instalaciones y muere por inanición tras agonizar durante 36 horas. Posteriormente su cadáver es devorado por una bandada de buitres. Desde esta organización señalan que estos hechos podrían ser constitutivos de un presunto delito de maltrato animal con agravante de acción por omisión ya que según la normativa un animal enfermo ha de ser sacrificado para evitar un sufrimiento innecesario.

Las nuevas grabaciones van más allá. Reflejan también cómo uno de los operarios lanza varios lechones al suelo o cómo varios cerdos atacan a otro de los animales sin que nadie intervenga.

El Observatorio de Bienestar Animal desvela cómo el propietario de la explotación se deshace de centenares de cadáveres de cerdos en un vertedero irregular ubicado en un monte aledaño a la explotación porcina. Las grabaciones publicadas muestran cómo los cuerpos son trasladados con un tractor y abandonados en ese paraje donde se acumulan huesos, cráneos, columnas vertebrales y cadáveres en descomposición. Por todo ello se solicita la destitución inmediata del alcalde de esta localidad y propietario de las instalaciones.

SEPRONA confirma que es la granja

Un informe emitido por SEPRONA reconoce que las instalaciones que aparecen en las grabaciones se corresponde con la granja ubicada en esta localidad burgalesa al coincidir la mayoría de los escenarios mostrados. Días atrás, el consejero de Industria de la Junta de Castilla y León afirmó que dichas imágenes eran totalmente falsas y que correspondían a otra explotación porcina.

Según los denunciantes "es muy grave que la granja haya pasado satisfactoriamente la última auditoría de AENOR, en el mes de agosto de 2023, ya que buena parte de las imágenes grabadas corresponden a estas fechas", según recogen en un comunicado.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.