Publicidad

CAMPAÑA PUBLICITARIA DE RUAVIEJA

¿Cuánto tiempo pasarás con la gente que te importa?, el anuncio que hace replantearte en qué gastas tu tiempo

La campaña recuerda que en los últimos seis años el uso del móvil se ha triplicado, lo que provoca que el contacto con la gente que nos importa se está trasladando a las redes sociales.

¿Cuánto tiempo pasarás con la gente que te importa?, es la pregunta que plantea la última campaña publicitaria de la marca de licores Ruavieja. Un duro vídeo a la vez que emotivo que hace replantearse sobre en qué gastamos nuestro tiempo y que es tiempo que perdemos con nuestros seres queridos.

La campaña recuerda que en los últimos seis años el uso del móvil se ha triplicado, lo que provoca que el contacto con la gente que nos importa se está trasladando a las redes sociales. "Como consecuencia, cada vez pasamos menos tiempo con nuestros seres queridos y más tiempo mirando pantallas", señala.

El psicólogo Rafael Santandreu considera que "es una contradicción porque la gente afirma que sus seres queridos son lo más importante pero la distribución de su tiempo no lo demuestra". "Estamos programados para evitar pensar en el tiempo que nos queda por vivir, así tenemos la sensación de que siempre tendremos la oportunidad de hacer las cosas que nos hacen felices", explica

El anuncio ha unido a parejas de amigos y familiares para preguntarles con cuánta frecuencia se ven. "Una vez al mes", "Dos veces al año", "Cuatro veces contadas", son las respuestas de algunos de ellos. Unas respuestas que les hacen reflexionar sobre el poco tiempo que pasan juntos.

"Según las estadísticas, en los próximos 40 años pasaremos: 520 días viendo series, 6 años viendo la televisión, 8 años en internet, 10 años mirando pantallas. ¿Cuánto tiempo pasarás con la gente que te importa?", así finaliza el emotivo vídeo.

Además, en su página web se puede averiguar cuánto tiempo pasarás con tus seres queridos contestando a una serie de preguntas.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.