Aula
Arranca Aula 2023 para orientar a los estudiantes sobre las dudas acerca de su futuro académico
Cientos de estudiantes recorren la feria educativa Aula 2023 en busca de respuestas a sus interrogantes. Intentan aclarar sus dudas académicas ante un futuro profesional muy competitivo al que tendrán que hacer frente.

Publicidad
Comienza Aula 2023, una feria que se celebra en el marco de la octava edición de la Semana de la Educación y que tiene lugar en el recinto ferial Ifema de Madrid desde el 22 hasta el 26 de marzo. Cientos de estudiantes recorren esta feria educativa en busca de respuestas a sus interrogantes. Y es que esta es la mejor ocasión que tienen para intentar aclarar sus dudas académicas ante un futuro profesional muy competitivo y al que tendrán que hacer frente.
“He venido para informarme de la carrera que quiero hacer”, cuenta a Antena 3 Noticias uno de los estudiantes que asiste a la feria. Otra chica comenta que “una orientación es muy importante para nosotros a la hora de aclarar ideas y decidir qué elegir”
Más de 235 empresas de 12 nacionalidades distintas se dan cita en Aula, constituyendo un amplio escaparate educativo para orientar no solo a los alumnos, sino también a los docentes. “Esta feria les ofrece la posibilidad de tener una amplitud de miras para que luego ellos puedan escoger”.
UNIE, una propuesta única, global y conectada
Una feria en la que este año se estrena la única universidad creada por un grupo empresarial, el grupo Planeta. Se trata de UNIE Universidad, una propuesta única, global y conectada.
“Somos muy conscientes de lo que necesita la sociedad, de cuál es la realidad económica y social contemporánea. Entonces acercamos más a nuestros estudiantes a esa realidad, lo que les va a permitir ser unos profesionales de prestigio e insertarse mucho más rápido en el mercado laboral”, explica Segundo Piriz Durán, rector de UNIE Universidad.
Una formación más técnica y especializada que muchos encuentran en la Formación Profesional. Según ha explicado Ana Linares, directora académica de iFP, “acabas cogiendo chicos, que, como vemos, son casi chavales y en dos años se convierten en profesionales”.
El objetivo es, a fin de cuentas, conseguir una formación adecuada para emprender un camino profesional de éxito.
Publicidad