Marruecos

Arranca la Operación Paso del Estrecho con 700.000 desplazamientos previstos

El Ministerio de Interior despliega el dispositivo de seguridad con más de 26.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil para vigilar el desplazamiento de millones de personas a Marruecos durante el verano.

Operación Paso del Estrecho

Operación Paso del EstrechoEFE

Publicidad

Cerca de 27.000 personas participarán en el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho 2024 que comienza este jueves, 13 de junio. El Ministerio del Interior incrementará un 5% los efectivos de Tráfico y Protección Civil y en más de un 6% los refuerzos de Policía y Guardia Civil respecto a 2023. Asimismo, también se aumentarán en un 18% los días de presencia de los voluntarios de Cruz Roja.

La Operación supone un desafío logístico y de seguridad con el movimiento por vía marítima de más de tres millones de personas y más de 700.000 vehículos en un periodo de tres meses. Se trata de regular la vuelta a sus países de origen de miles de familias de origen magrebí para pasar las vacaciones.

Así, España establecerá un dispositivo de seguridad que contará con 26.100 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, a los que se sumará un refuerzo específico de 789 hombres y mujeres.

Además, la Dirección General de Tráfico habilitará dos áreas de descanso y siete puntos de información señalizados y dotados de personal. A su vez, se activará también el Sistema de Información de Fronteras, con 674 paneles de mensaje variables y 1.861 cámaras, que permiten predecir con antelación los tiempos y ritmo de llegada de vehículos a los puertos. En total, 2.522 paneles desplegados a lo largo de toda la ruta de la Operación Paso del Estrecho en la Península facilitarán información de servicio a todos los viajeros.

Por otro lado, Interior ha detallado que un total de 18 líneas marítimas y siete compañías participarán en el Plan de Flota previsto para agilizar los movimientos entre continentes con 32 buques de transporte de personas y vehículos.

A partir del 13 de junio, se habilitarán 146.000 metros cuadrados de explanadas de embarque, con más de 4.500 plazas para turismos, y más de 328.000 de estacionamiento y espera –10.900 plazas para turismo–, además de 53.000 metros cuadrados de sombra.

Se cree que los momentos en los que se producirá más tránsito serán el 14 y el 16 de junio; entre el 1 y el 5 de agosto; y entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.