Operación salida Semana Santa 2025
Arranca la operación salida de Semana Santa con retenciones en las salidas de Madrid y otras carreteras
Para este fin de semana están previstos 4.230.000 millones de desplazamientos.

Publicidad
A las tres de la tarde de ayer de viernes arrancaba la operación salida de Semana Santa aunque fueron muchos los que optaron por salir ya el jueves o los que decidieron esperar a esta mañana de sábado para salir de viaje rumbo a su destino vacacional.
Es por ello que desde las nueve de la mañana de hoy se están produciendo varias retenciones en las principales salidas de Madrid y también en algunas carreteras de nuestro país. Y es que el tráfico más intenso de salida de los grandes núcleos urbanos está previsto entre las 9 y 14.00 horas. Se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos.
Mañana domingo, día 13 de abril, se cerrará esta primera fase de la operación especial con el retorno de los que han disfrutado del fin de semana por lo que se producirán retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.
Y dado el gran número de viajes en carretera, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha su dispositivo especial. Todo para velar por la seguridad y fluidez de estos movimientos. Y es que se prevén 4.230.000 millones de desplazamientos este fin de semana en la red viaria.
Se trata de una operación que concluirá en la medianoche del próximo 21 de abril, festivo en Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.
Atentos a la conducción
Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, el estado de las carreteras podría verse afectado en determinados tramos y se han realizado cortes de carriles en varios puntos mientras los titulares de las vías están reparándolos.
Si bien la ejecución de estas obras será limitada por las altas intensidades de tráfico de estos días festivos, puede que existan estrechamientos de carriles o tramos cortados que pueden hacer recomendable optar por itinerarios alternativos que eviten estos tramos en los que pueden producirse más retenciones de lo habitual.
Tráfico recuerda que las distracciones al volante son la primera causa de los siniestros mortales, y el móvil su principal cómplice. Por ello insiste en que es imprescindible dejar el móvil en la guantera, mirar al frente y no aparecer en la estadística. Además, las previsiones meteorológicas hablan de tiempo cambiante, por lo que es importante mantenerse alerta y adaptar la conducción a cada situación.
Garantizar la seguridad
Para garantizar la seguridad vial de todos aquellos que se desplacen y, al mismo tiempo, facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, la DGT cuenta durante estos días con la máxima disponibilidad de sus medios humanos que, entre otras funciones, se encargarán de facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la Seguridad Vial en las carreteras.
Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
Los agentes también ayudarán a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje, así como vigilar el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
Balance 2024
La Semana Santa de 2024 terminó con 27 personas fallecidas en carretera y 7 de los 11 fallecidos en turismo y en furgoneta no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Hace también hincapié la DGT en llevar puesto el cinturón.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad