García Lorca

Un artista recrea de forma hiperrealista la tumba de Federico García Lorca

La obra ha sido creada por el artista Eugenio Merino y busca visibilizar la represión que padeció.

Escultura García Lorca

Publicidad

La tumba del poeta y dramaturgo Federico García Lorca aun no ha sido encontrada, y es por esto, por lo que el artista Eugenio Merino ha decidido crear una escultura yacente e hiperrealista del poeta. La escultura se podrá visitar en la Galería Memoria de Carabanchel, en Madrid y con ella Merino explica que pretende hacer un homenaje a Lorca, las víctimas de la Guerra Civil y la represión que estas sufrieron.

La impactante representación muestra el cuerpo hiperrealista del poeta en posición de sepultura, y con el atuendo propio de la época. A su alrededor se encuentran más de 200 metros cuadrados de arena, y encima del cuerpo se encuentra dispuesta una cristalera trasparente sobre la que los visitantes pueden pasar.

Visibilizar la represión

Este jueves 11 también en la Galería tendrá lugar una lectura de los versos de Federico García Lorca, junto a la escultura. El actor Alberto San Juan será el encargado de interpretar ' Sobre Lorca'. Una obra compuesta de una serie de textos con palabras del poeta, recopiladas y extraídas por el periodista Víctor Fernández entre conferencias y entrevistas. La lectura tendrá lugar a las 19:30 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

'Always Franco'

El artista madrileño encargado de la obra, Eugenio Merino, también es conocido por su creación 'Always Franco' con la que participó en la feria de ARCO 2012 y en la que representa al dictador encerrado en una nevera. Con ella, el escultor buscaba representar cómo la imagen de franco sigue congelada en la mente de mucha gente.

La búsqueda de Lorca

García Lorca fue fusilado el 18 de agosto de 1936 en una cuneta de Granada. Hace unos días la ciudad andaluza acogió la exposición 'Inteligencia Artificial en Creación y Educación Artística', la cual además de presentar música, esculturas creados por la IE, cuenta con la obra 'La noche de las fieras'. Una pieza que representa los rostros de los nueve asesinos de Federico García Lorca.

Los asesinos se corresponden con los nueve integrantes de 'la escuadra negra', quienes asesinaron a miles de represaliados durante la Guerra Civil. El autor es Fernando Bayona, y explica que su objetivo era dar una respuesta documental a incógnitas como el asesinato de Lorca.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.