El arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, a la izquierda de la fotografía.

Publicidad

EN UNA CARTA

El arzobispo de Burgos pide a las víctimas de agresiones sexuales que se resistan hasta la muerte para "defender la castidad"

El arzobispo de Burgos defiende cómo actuó Marta Obregón, la joven que fue asesinada en 1992 por el 'violador del ascensor'. Destaca en una carta sudefensa "de la castidad, como se hace visible cuando resiste y lucha hasta morir asesinada por defenderla".

El arzobispo de Burgos, Fidel Herráez Vegas, defendía en una carta publicada el 22 de enero de 2017 que las víctimas de una violación tiene que resistirse hasta la muerte para "defender la castidad" y la fe. Esta misiva, publicada en la web de Arzobispado, forma parte de una serie de documentos dedicados a la causa para beatificar a Marta Obregón, la joven que fue asesinada en 1992 por el 'violador del ascensor'.

Marta Obregón fue raptada, violada y asesinada a puñaladas cuando solo tenía 22 años. Este caso ha llevado al Arzobispo a pedir su beatificación en una carta en la que insta a las víctimas de agresiones sexuales que defiendan su castidad hasta la muerte.

"Marta es un estímulo para vivir todas las virtudes cristianas que ella fue descubriendo: la alegría, el servicio, la entrega… Pero, en especial, la grandeza de la castidad, como se hace visible cuando resiste y lucha hasta morir asesinada por defenderla. Una virtud hoy poco valorada, que nos ayuda a orientar el amor y la entrega hacia su plenitud y belleza más singular", escribe Herráez en su carta.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.