86.997167

Publicidad

Coronavirus

Ascienden a 12 los fallecidos por el brote de coronavirus en la residencia de Candeleda (Ávila)

La última muerte asociada al brote de coronavirus de la residencia de ancianos de Candeleda se produjo este domingo.

Los fallecidos por el brote de coronavirus en una residencia de Candeleda (Ávila) ha ascendido a 12 este lunes, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta en la provincia. La última muerte se produjo este domingo, aunque ha sido este lunes cuando se ha contabilizado como fallecimiento asociado al brote de este centro.

Otros dos fallecimientos registrados durante el fin de semana en el Complejo Asistencial de Avila se suman a otros nueve decesos en el centro hospitalario. Las 12 muertes son parte de los fallecimientos ocurridos en la provincia de Avila y pertenecen a uno de los 24 brotes activos, con 278 casos vinculados.

Preocupa la situación en las residencias

Ya se han detectado brotes nuevos hasta en cinco de estos centros. El que más preocupa es el que afecta a una residencia del Puerto de Santa María, en Cádiz, con 127 casos de los que la mayoría, 107, son ancianos.

En Toledo, hay otro brote con 65 positivos y cuatro ingresados. En Málaga, de los 25 casos confirmados en un centro de ancianos, 20 son residentes; y algo parecido ocurre en Palencia, con 19 casos.

En una residencia de ancianos de Alicante, de momento 54 personas han contraído el Covid y hay una anciana fallecida. La Generalitat Valenciana ha decidido intervenir esa residencia para tomar el control.

En las Islas Baleares preocupa también la situación en las residencias de ancianos. El fin de semana ha dejado dos nuevos fallecidos, los dos en geriátricos. Además la presión en los hospitales está creciendo: ya hay más de 400 ingresados y 61 en UCI.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.