Bebé muerto

Asesinada y descuartizada: nuevas pistas sobre la bebé que encontraron muerta en la planta de reciclaje de Loeches, Madrid

Continúa la investigación de la muerte del bebé encontrado en la planta de reciclaje de Loeches (Madrid) el pasado mes de diciembre.

Planta de residuos 'La Campiña'

Planta de residuos 'La Campiña'Europa Press

Publicidad

Sigue la investigación en torno a la muerte del bebé encontrado en la planta de reciclaje de Loeches (Madrid) el pasado mes de diciembre. Ahora, la Guardia Civil ha revelado que el bebé fue asesinado y descuartizado.

Fuentes de la benemérita han explicado que el cuerpo hallado el 12 de diciembre de 2024 se corresponde con el de una niña recién nacida de poco más de 5 días de vida y que, según las primeras averiguaciones, habría muerto de forma violenta. Aunque por el momento se desconocen cuáles fueron las causas de la muerte, sí que existen indicios de criminalidad.

Asimismo, la investigación ha expuesto que el desmembramiento del cuerpo fue intencionado, no producto de la acción de la maquinaria de la planta de reciclaje. Se presupone así que el descuartizamiento responde a una estrategia del o los autores del crimen para dificultar su identificación. De hecho, todavía se desconoce quiénes son los padres de la menor.

Desde la Comandancia de Madrid se reitera de nuevo el llamamiento a la ciudadanía para que, en caso de tener cualquier tipo de información o conocimiento sobre este hecho, contacten con la Guardia Civil a través del número de teléfono 062.

Según informó el Instituto Armado, a las 01:46 horas de la madrugada del 12 de diciembre se recibió el aviso por parte de los empleados del centro de reciclaje de Loeches alertando del hallazgo del cadáver de un bebé. Al lugar de los hechos se trasladaron agentes de la Guardia Civil de Loches, un equipo de la Policía Judicial de Arganda del Rey y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid.

Los trabajadores hallaron varias partes del cuerpo de la niña en la planta de reciclaje. Según los primeros datos recabados por la Guardia Civil, "la causa de esta presencia parcial de restos no se produjo con la maquinaria de la planta de residuos".

Estas mismas fuentes añaden que "se puede deducir que la dispersión de las partes del cuerpo forma parte de una estrategia por parte de quien o quienes hayan cometido el hecho para dificultar su identificación".

El levantamiento del cadáver se realizó a las 05:50 horas del 12 de diciembre y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal por el equipo de Policía Judicial de Arganda del Rey y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad