Publicidad

Fiestas ilegales

Así actúa la Policía de Madrid contra las fiestas ilegales en domicilios o locales de ocio

Los agentes se introducen en los locales de paisano, y a través de grabaciones identifican posteriormente a los infractores.

La policía madrileña está desbordada después de que, sólo en el último fin de semana de febrero, la Comunidad de Madrid ha batido récord de fiestas ilegales tanto en domicilios privados como en locales de ocio, después de que la Policía Nacional notificase 442 fiestas.

Esta cifra solo fue superada durante el puente de la Constitución con más de 500 fiestas entre el viernes 4 de diciembre y el martes día 8, periodo en que los agentes hicieron un operativo especial para detectar botellones y fiestas en domicilios privados y locales.

Desde el pasado mes de octubre los agentes han actuado en más de 4.000 fiestas ilegales, solo durante los fines de semana, lo que supone, una media de 350 fiestas entre los viernes y los domingos en la capital.

Cómo actúa la Policía en una fiesta ilegal

Ante la oleada de fiestas ilegales prohibidas por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus, la Policía de Madrid se coordina cada fin de semana en la lucha contra las fiestas ilegales, botellones o cualquier otra infracción, por lo que más de 300 agentes recorren las calles de la capital.

En cuanto reciben algún aviso o ellos mismos dan cuenta de alguna fiesta gracias a la información que han ido recogiendo de redes sociales sobre convocatorias de fiestas en locales.

Una vez localizada la fiesta, se desplazan hasta el lugar. En ocasiones, lo hacen vestidos de 'paisano' y se sumergen en las fiestas, en las cuales recogen imágenes para, posteriormente, cuando llegue otra patrulla poder identificar a los infractores que estaban incumpliendo las distancia de seguridad o que no llevaban puesta la mascarilla.

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.