Publicidad

Emergencias

Así es el protocolo de actuación de Emergencias 112

Cuando entra una llamada al 112 la operadora hace un primer cribado y abre un formulario que llega a los locutores y son los encargados de buscar y movilizar los recursos. Mientras la llamada pasa al médico.

La madre del joven que murió ahogado con 24 años llamó cinco veces al número de Emergencias de 112. La Comunidad de Madrid ha abierto una investigación, y se están analizando los protocolos.

Los padres del joven, Aitori, piden justicia y que el hombre que les cogió el teléfono no pueda volver a atender a ningún paciente.

En un lado de la sala se encuentran los operadores que reciben la llamada, recavan la información básica y deciden y clasifican que tipo de emergencia están recibiendo. En ese momento el sistema informático moviliza los organismos que van a estar implicados en esa asistencia: ambulancias, policías... Y todo esto se hace en apenas un minuto.

En ese momento la llamada se transfiere a los médicos, que son los que van a dar en un primer momento las indicaciones para atender al paciente, y algo muy importante, van a decidir cuantos recursos se van a movilizar para atender al paciente. Serán los que se encarguen de estar pendientes del herido hasta que llegue la ambulancia.

Cada día el Summa 112 recibe 3.000 llamadas, dos por minuto. De media se movilizan cada jornada 1400 recursos, es decir, ambulancias o uvis móviles. Y de media, 21 personas fallecen. Los sindicatos aseguran que no cuentan con los medios adecuados.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.