Google Maps

Publicidad

Coronavirus

Así funciona la nueva capa de Google Maps con la que podrás conocer la densidad de casos de coronavirus en tu zona

Google Maps ha introducido una capa con la que los usuarios pueden conocer la media de contagios de coronavirus de un área determinada en la última semana.

Google Maps se ha convertido en la aplicación más utilizada para la navegación. Con la pandemia del coronavirus, la aplicación se ha actualizado para ofrecer un nuevo servicio al usuario. Se trata de una capa de visualización en los mapas que muestra cómo evoluciona en tiempo real el coronavirus en un país, zona o ciudad.

Esta nueva capa no está disponible todavía, pero se espera que lo esté para los dispositivos Android e iOS la próxima semana. Esta nueva capa recoge del Instituto Johns Hopkins de los últimos siete días.

Esta nueva función tiene como objetivo que los usuarios puedan decidir a qué zonas viajar, mostrando la media de contagiados por coronavirus cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, y si está subiendo o bajando, como ha informado Google en un comunicado.

La información, a la que puede accederse desde la opción de capas en la esquina superior derecha, distingue también las áreas por colores, para que los usuarios adviertan las zonas con mayor densidad de casos.

Las tendencias de casos se muestran en todos los 220 países y territorios en los que Google Maps está disponible actualmente, y se añaden también datos de provincias, regiones y ciudades en algunos casos. Cuanto más roja y oscura sea una zona, más casos hay:

  • Gris: Menos de 1 caso.
  • Amarillo: 1 a 10 casos.
  • Naranja: 10 a 20 casos.
  • Naranja oscuro: 20 a 30 casos.
  • Rojo: 30 a 40 casos.
  • Rojo oscuro: Más de 40 casos.
Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.