Medusas

Así puedes saber en qué playas hay medusas gracias a una aplicación móvil

El mapa incorporado en la aplicación MedusApp permite saber en qué playas hay medusas.

Publicidad

La aplicación MedusApp, desarrollada por dos informáticos de la Universidad Politécnica de Valencia y personal investigador de la Universidad de Alicante, en colaboración con el CIBER de Enfermedades Respiratorias y el Laboratorio de Inmunoalergia del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, permite -en tiempo real- detectar la presencia de medusas en las playas gracias a la inteligencia artificial.

La app es gratuita y también permite que el usuario suba a la aplicación una foto de la medusa e identificar automáticamente la especie antes de publicarla. Esta disponible en iOS y Android.

MedusApp permite advertir del avistamiento de una medusa y ofrecer un mapa de los lugares donde se detecta. La página web de la aplicación también informa que se han realizado 6.470 avistamientos y se han publicado 5.331.

Así funciona MedusApp

La aplicación MedusApp, que es gratuita y está disponible para Android e iOS, consta de varios botones con diferentes funciones cada uno.

  • Avistamientos: Cuando una persona ve una medusa varada en la playa puede enviarla a través de la app para publicarla y posteriormente, pueda ser vista por otros usuarios en el mapa.
  • Picaduras: Puedes informar a la plataforma si te ha picado una avispa para ayudar al equipo de investigadores médicos a disponer de más información para sus estudios de alergias.
  • No avistamientos: Informa de que en la playa no hay medusas. Las playas sin medusas aparecerán en el mapa con un punto verde.
  • Primeros auxilios: Las recomendaciones de expertos para actuar si te pica una medusa.
  • Mapa: Dónde puedes consultar la publicación de los avistamientos que recibe la aplicación. Cada avistamiento de medusas u otros objetos es un icono. Clicando sobre él puede obtener más información de lo que se trata. El punto verde indica que no hay medusas en la zona.
  • Transecto: Información sobre las medusas que encuentras si vas navegando.
  • Guía de medusas: Información sobre los tipos de medusas, los tipos, cómo son las picaduras o dónde suelen aparecer.

Publicidad

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.