122.005000

Publicidad

Coronavirus

Así viven el primer día sin franjas horarias durante la desescalada por coronavirus en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria

El Gobierno anunció que los pueblos con menos de 5.000 habitantes no debían seguir las franjas horarias del resto durante la desescalada del confinamiento por el coronavirus.

La mayor parte de los pueblos de España, el 85%, tienen menos de 5.000 habitantes. Lo que les permite no tener franjas horarias entre grupos poblacionales.

En todo Gran Canaria hay apenas dos millones de habitantes, de los cuales 80.000 viven en municipios donde tienen menos de 5.000 habitantes, son 28 municipios en total.

El pasado martes el Gobierno anunció que los municipios con menos de 5.000 habitantes no deberían tener franjas horarias como el resto de los municipios, durante la fase 0 de desescalada del confinamiento por el coronavirus. Fase 0: Qué se puede hacer en la fase 0 de la desescalada del coronavirus

Es lo que sucede en la localidad de grancanaria de Tejeda, uno de los pueblos considerados más bonitos de España, y que cuenta con 1.900 habitantes. Y ahora y desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus solo hemos visto imágenes de personas esperando para entrar al supermercado. Pero desde hoy podrán salir a cualquier hora del día para pasear y hacer deporte.

Salen respetando las distancias y aún no han tenido ningún caso de coronavirus entre sus habitantes. Por eso, muchos de ellos pedían salir antes.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.