Día de la Madre

Así viven su primer Día de la Madre de las que tuvieron un hijo durante la pandemia

Muchas celebran su primer Día de la Madre este año condicionadas por la pandemia, tuvieron a sus hijos en un momento muy complicado y repasan qué ha supuesto para ellas estos meses.

Así es el primer Día de la Madre de las que tuvieron un hijo durante la pandemia

Publicidad

Este Día de la Madre vuelve a estar condicionado por la pandemia de coronavirus. Este año, muchas celebran este día por primera vez. Tuvieron a sus hijos en unas condiciones excepcionales. Un año después, reflexionan sobre aquel momento y lo que ha supuesto empezar esta etapa de sus vidas en un año tan complicado.

La pequeña Lara llegó en uno de los momentos más complicados de la pandemia. Su familia no estuvo presente por las restricciones. Al menos, pudieron ver al bebé por la tele porque en Antena 3 Noticias fuimos testigos del parto. Un año después, su madre recuerda cómo fue dar a luz: "Era raro, con miedo, tenía más los nervios de que va a nacer un bebé, tu hijo, y no piensas en el coronavirus".

Los miedos de Judith se dispararon durante el parto de Hugo y confiesa que pensaba qué iba a pasar si se contagiaba. Fue el sentimiento común de muchas madres como Jessica. "El momento del parto fue bastante duro, tuve mucho miedo", dice.

Tener un bebé en casa en esas circunstancias fue todo un reto porque todos estábamos confinados y no podían sacar a sus bebés a pasear ni podían presentarlo a nadie. Pero lo más duro es no poder compartir esa felicidad con toda la familia porque algunos de ellos todavía no han podido conocer a todos los que deberían. Por ello, sus madres se emocionan.

El miedo y la incertidumbre no pudieron hacer sombra a la experiencia más importante de sus vidas y coinciden en algo: el 2020 no ha podido ser malo porque se han convertido en madres. Ver la cara de sus hijos es lo que les da ánimos para continuar.

Los están criando en una realidad distinta a la que ellas vivieron, pero comparten un deseo común: poder contarles algún día que toda esta situación fue una anécdota. Aunque ellas nunca olvidarán lo que fue ser madre en pandemia.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.