134.856000

Publicidad

Coronavirus

Ansiedad y frustración, los síntomas más habituales de la cuarentena por coronavirus

Angustia, preocupación o tristeza son algunos de los síntomas que produce estar en cuarentena por coronavirus.

  • Ha disminuido la contaminación sísmica
  • Las consecuencias del confinamiento se concentran en los sentimientos

Durante la cuarentena por coronavirus, no todo es positivo. No saber qué día se podrá salir o rehacer una vida normal son algunas de las preocupaciones.

Muchos confinados sienten angustia por no saber cuándo podrán ver a sus seres queridos. O preocupación para aquellos trabajadores, especialmente autónomos, que no saben cuándo podrán volver a trabajar.

Existen dos tipos de personas en base a la incertidumbre sobre cuánto tiempo queda por pasar en cuarentena. El primer tipo es aquel que se imagina estar más tiempo en casa.

El segundo es aquel que cuenta los días y espera salir de cuarentena en las fechas indicadas. Para aquellos, ese sentimiento de esperanza puede convertirse en gran frustración. Además, los expertos afirman que esta frustración puede ir acompañada de tristeza, dolor o tensión al sentir que no se tiene el control.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.