Publicidad

DÍA MUNDIAL DEL ASMA

'Que el asma no te pare', la lección de vida de una asmática en el Día Mundial de esta enfermedad

'Que el Asma no te pare' nace con la esperanza de eliminar barreras y concienciar a la población española de que es posible mejorar la calidad de vida de los asmáticos. Laia Palau, una jugadora de baloncesto con asma, muestra cómo es su día a día con esta enfermedad.

Mundipharma, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) presentan su cuarto spot contra el Asma en el día mundial de esta enfermedad.

'Que el Asma no te pare' es un spot con el que se pretende llamar la atención de la opinión pública mediante un mensaje directo: Si controlas y manejas bien tu Asma, nada te parará.

El spot cuenta una historia real, la de una jugadora de Baloncesto asmática, Laia Palau, internacional absoluta desde 2002 y capitana desde 2014, de la selección española. El vídeo transcurre en la cancha de juego, allí suceden secuencias de concienciación y pautas a seguir en caso de un ataque de asma, así como consejos y frases positivas de seguimiento.

Esta enfermedad respiratoria crónica, se caracteriza normalmente por la presencia de uno o varios de estos cuatro síntomas: disnea o sensación de ahogo, sibilancia o pitidos al respirar, tos persistente y opresión torácica, cuya gravedad y frecuencia varían de una persona a otra.

Según la GINA (Global Initiative for Asthma), 300 millones de personas padecen asma en el mundo y se estiman unas 250.000 muertes anuales a nivel global como causa directa de esta enfermedad.

En España el Asma afecta a la población adulta, entre un 3% y un 7%, mientras que en niños las cifras se sitúan entre un 5% y un 10%. Los prejuicios y las limitaciones son habituales en pacientes que sufren Asma.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.