45.013167

Publicidad

Coronavirus

Asturias no descarta pedir el estado de alarma para controlar el coronavirus

El Principado estudia nuevas medidas contra el coronavirus para hacer frente al aumento de casos de coronavirus.

Asturias no descarta pedir el estado de alarma si no se consigue controlar el coronavirus. Los casos siguen subiendo. Este jueves se han registrado cerca de 200 nuevos positivos de coronavirus. Para hacer frente a la situación, toda la comunidad ha vuelto a la fase 2.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, marca como objetivo situar la incidencia por debajo de los 100 casos de coronavirus por 100.000 habitantes en 15 días.

Por ello, han tomado medidas como prohibir el servicio en barra en los bares, se reducen las reuniones a seis personas y se pide a los vecinos que se autoconfinen, que intenten evitar al máximo los encuentros innecesarios y las celebraciones familiares. Estas medidas han entrado en vigor este jueves tras la decisión del Gobierno regional por la incidencia de la comunidad, una incidencia inferior a la media de España pero que no deja de preocupar.

El presidente regional no descarta cerrar por completo la hostelería, para reducir los contagios de coronavirus.

El Gobierno regional apela a la responsabilidad social para cumplir el distanciamiento social y las nuevas restricciones que afectarán a todo el Principado durante 15 días.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.