Publicidad

SE REVISAN AL MILÍMETRO

Las atracciones de feria son más seguras gracias al trabajo de técnicos especialistas

Las atracciones de feria son comunes en las fiestas populares y su multitudinario uso hace que se deban mantener unas condiciones extremas de seguridad. Nada puede fallar ya que existen atracciones que alcanzan más de diez metros de altura y una inclinación de casi noventa grados lo que hace necesaria a revisión profunda de los anclajes. Se revisa cada movimiento de los aparatos incluso con ayuda de prismáticos.

Las atracciones de feria son comunes en las fiestas populares de muchos pueblos de España durante los meses de verano. Los aparatos son motivo de diversión y entretenimiento para miles de personas por lo que su seguridad debe ser algo muy cuidado. Por ello, un equipo de técnicos inspecciona a fondo cada atracción y comprueba todos los elementos de montaje, mantenimiento y seguridad de las mismas.

"Ellos tienen aparatos para mirar la luz porque algunos son ingenieros", asegura un feriante. Y es que tal y como asegura uno de los técnicos "con el traqueteo puede soltarse el pasador por eso cada uno de los tornillos tiene que llevar su presilla de seguridad y son muchos".

Nada queda sin revisar. Desde lo que queda a la vista como los decorados hasta lo más oculto es revisado previamente al uso de las atracciones durante los días de feria. Incluso los técnicos usan prismáticos para vigilar que ningún cable se suelte durante las pruebas de movimiento de las atracciones como el 'barco pirata'. "Verificamos que ningun cable se enganche con el movimiento de balancín de los brazos principales del barco", asegura otro de los técnicos. 

Nada puede fallar ya que existen atracciones que alcanzan más de diez metros de altura y una inclinación de casi noventa grados lo que hace necesaria a revisión de los anclajes al milímetro.

 

 

 

Publicidad