Región de Murcia

Atraco en la discoteca Maccäo de San Javier tras un concierto de Omar Montes: Guardia Civil busca a los encapuchados

La Guardia Civil lleva a cabo una investigación para tratar de dar con los individuos que asaltaron esta conocida discoteca de la Región de Murcia, los cuales iban encapuchados y portaban armas.

Guardia Civil, imagen de archivo

Guardia Civil, imagen de archivoEuropa Press

Publicidad

Gran susto en la discoteca Maccäo de San Javier. Amanecía este domingo cuando unos encapuchados entraron en la discoteca Maccäo con lo que podrían ser armas de fuego y se llevaron la recaudación de la caja, con la que huyeron en un vehículo.

El local se encontraba cerrado, pero la noche de antes había tenido lugar el concierto de Omar Montes, por lo que los ladrones seguramente imaginaron que podrían hacerse con un importante botín gracias a lo recaudado durante el show.

La Guardia Civil ya ha abierto una investigación para tratar de dar con el paradero y detener a al menos dos individuos, causantes de estos hechos.

Otros sucesos en discotecas de Murcia

El pasado 1 de octubre, un incendio en la conocida zona de ocio de Atalayas, en Murcia, se cobró la vida de 13 personas. Entre las últimas novedades sobre el caso, se ha conocido que Pedro López Graña, abogado de las familias de dos de las víctimas del incendio ha ampliado la querella interpuesta contra tres de los investigados, solicitando que se les atribuya la autoría de 13 presuntos delitos de homicidio doloso por "dolo eventual".

De forma concreta, lo que pide el letrado es que se amplíe la querella para investigar al propietario de la discoteca Teatre y la hermana de este, como encargada del local, y el socio y administrador de la mercantil como autores de 13 presuntos delitos de homicidio doloso por "dolo eventual".

A través de un comunicado de prensa, López Graña precisaba que hasta la fecha, los investigados se enfrentaban a cargos por 13 delitos de homicidio "imprudente", pero "tras un minucioso análisis de las circunstancias y las evidencias disponibles", el letrado considera que procede ampliar la querella contra tres ellos para investigarlos como autores de 13 presuntos delitos de homicidios dolosos.

El dolo eventual se caracteriza por la aceptación del resultado lesivo como posible, aun cuando no sea deseado de manera directa por el presunto autor del delito La decisión del abogado se basa en que los responsables de las discotecas "incumplieron normas de seguridad, conscientes de la alta probabilidad de que se produjera el siniestro".

"Sabían que en caso de incendio, existía un alto riesgo para la vida de los asistentes. Aunque no desearan el trágico resultado, asumieron ese riesgo, ya sea por desidia, por evitar gastos o por diversas razones. En definitiva, aceptaron la posibilidad de un evento mortal, que finalmente ocurrió", precisaba López Graña.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad