Libro
La Audiencia de Barcelona avala la publicación del libro de José Bretón
José Bretón fue condenado a 40 años de cárcel por matar a sus dos hijos.

Publicidad
La Audiencia de Barcelona rechaza el recurso de la Fiscalía que paralizaba la publicación del libro 'El odio' y confirma la decisión judicial que permite publicar el libro 'El odio', que recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011.
La sección cuarta de la Audiencia de Barcelona ratifica así la decisión de la titular del Juzgado de Primera Instancia número 30 de Barcelona que, a finales de marzo, rechazó la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro, como había solicitado la Fiscalía de Menores de Barcelona.
Tras esta primera resolución judicial, la editorial Anagrama anunció que suspendía la distribución del libro 'El odio' de Luisgé Martín el 27 de marzo en un "ejercicio de prudencia y de forma voluntaria" y expresó su "respeto absoluto" hacia Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados.
Según explica el tribunal, la finalidad concreta de la solicitud cautelar no es garantizar la protección de derechos mientras se resuelve una demanda presentada, sino la paralización de la publicación de un libro para decidir si se presenta la demanda. De esto modo, el tribunal considera que la solicitud "ha sido presentada previamente a la interposición de demanda (...) y con la referida finalidad de estudiar si se presenta o no una demanda".
La medida, solicitada con carácter previo a la presentación de una demanda y que no se puede recurrir "aparece desatada de la presentación de cualquier demanda, presente o futura, porque no se oculta por el solicitante que la solicitud se formula a fin de valorar y ponderar con el debido rigor la más que probable existencia de intromisión ilegítima que perjudique el honor, intimidad, y en su caso, propia imagen y reputación de los menores", informa la agencia de noticias mencionada.
El tribunal ve comprensible la sensibilidad del Ministerio Fiscal que reclamó la medida cautelar por la cuestión sobre los derechos contemplados por el art.18.1 de la Constitución y en relación con los menores.
"No se puede ser ajeno a las circunstancias que rodean este incidente ni a la especial protección que merecen las víctimas, pero la legislación procesal civil no contiene mecanismos que permitan acceder a la petición formulada por el Ministerio Público de conformidad con los razonamientos expuestos", expone.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Publicidad