99.007833

Publicidad

Coronavirus

Aumentan los problemas de piel tras meses sin recibir rayos solares por el confinamiento

Las quemaduras en la piel por exposición al sol son una constante en un verano en el que nuestra piel se encuentra en 'modo invierno' tras el confinamiento por coronavirus.

Este año en la playa debemos tener más cuidado que nunca con los rayos de sol. Debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus no hemos tenido el periodo de adaptación necesario a los rayos ultravioletas, es decir, nuestra piel se encuentra en 'modo invierno'. Por eso, la fotoprotección es más importante que nunca.

Las visitas a la farmacias y a las clínicas dermatológicas son toda una constante en este verano. "Nos viene mucha gente con quemaduras solares", asegura una farmacéutica.

"Llevamos todo el invierno recogidos en casa, y las primeras exposiciones las hemos cogido con ganas, pero tenemos la piel más débil", comenta una dermatóloga.

¿Cómo aparecen los melanomas?

El melanoma es el mayor miedo que tienen todos los amantes del sol. Para que no aparezcan debemos tener mucho cuidado.

Pero, ¿cuándo sabemos si nos ha aparecido uno? La respuesta es bien sencilla. Son manchas de color marrón, pardo o negro, o incluso pueden aparecer en un lunar que cambia de color o forma.

Para evitar su aparición los expertos recomiendan hacerse exploraciones en la piel por lo menos una vez al mes o usar cremas con factores de protección alto.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.