Publicidad

TRAGEDIA DEL MADRID ARENA

La autopsia confirma que la quinta víctima sufrió asfixia por aplastamiento

La autopsia ha confirmado que María Teresa Alonso, la quinta víctima del mortal suceso del Madrid Arena, sufrió asfixia por aplastamiento. Después de un mes en coma, la joven de 20 años no ha podido superar las graves lesiones cerebrales que sufrió en la avalancha.

La autopsia de María Teresa Alonso, la quinta víctima mortal del suceso del Madrid Arena, ha revelado que la joven de 20 años sufrió una asfixia por aplastamiento y que presentaba daños cerebrales por falta de oxígeno.

Según han informado fuentes de la investigación, ese es el resultado del informe preliminar de la autopsia, practicada este viernes en el Instituto Anatómico Forense de Madrid y que ha finalizado sobre las 12.30 horas.

El padre de la fallecida ha acudido al Anatómico para firmar la documentación necesaria y a continuación ha abandonado las instalaciones sin hacer declaraciones.

Minutos antes de la una de la tarde el cuerpo de la joven ha sido trasladado al tanatorio La Paz de Alcobendas para que sea velado por la familia, desde donde partirá mañana para su entierro en el cementerio de Bustarviejo, localidad de la que es natural la madre de la fallecida.

El pleno del ayuntamiento de este pequeño municipio de la sierra de Madrid celebrará un pleno municipal en el que se guardará un minuto de silencio por la joven y se leerá una declaración de condolencia. La familia ha expresado su deseo de que el entierro transcurra en la más estricta intimidad.

María Teresa Alonso Vinateo falleció el jueves en la Fundación Jiménez Diaz, donde estaba ingresada desde el pasado día 1, cuando acudió a la fiesta de Halooween en el Madrid Arena en la que se produjo una avalancha en la que también perdieron la vida otras cuatro jóvenes.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.