Coronavirus

La autopsia de la profesora fallecida en Marbella por ictus revela "posibles vínculos" con AstraZéneca

Según los expertos, la probabilidad de sufrir un episodio de este tipo es del 0,00034%. Hoy la UE ha recordado que los beneficios de esta vacuna son mayores que los riesgos.

La autopsia de la profesora fallecida revela "posibles vínculos" con AstraZéneca

Publicidad

El informe preliminar de la autopsia a una mujer fallecida en Marbella por trombos después de vacunarse con AstraZeneca "no" establecía relación causa-efecto entre el derrame cerebral que sufrió y esa vacuna. Pero el informe definitivo dice lo contrario. Dice que existe una "posible causalidad."

Posible relación con AstraZéneca

La autopsia de la profesora de Marbella dice que existe "una posible causalidad", entre la muerte y la vacuna de AstraZeneca. No establece la certeza. La profesora tenía 43 años y sufrió un ictus isquémico con transformación hemorrágica.

Eso ocurrió 2 semanas después de vacunarse con AstraZeneca. Según los expertos, la probabilidad de sufrir un episodio de este tipo es del 0,00034%. Hoy la UE ha recordado que los beneficios de esta vacuna son mayores que los riesgos.

El grupo científico que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en temas de vacunación sostiene que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan ampliamente los riesgos, según las recomendaciones actualizadas que acaba de publicar. Los expertos consideran "verosímil" una relación causal entre este producto y raros casos de trombosis.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.