AVE

Un AVE con casi un centenar de pasajeros se avería en el interior de un túnel en Sants, Barcelona

La avería mecánica ha obligado a cortar la circulación del AVE en ambos sentidos y el tren ha tenido que ser remolcado. Un total de 95 pasajeros viajaban en su interior y ninguno de ellos ha precisado asistencia.

Imagen de recurso de un tren AVE

Imagen de recurso de un tren AVEEFE

Publicidad

Una avería en el AVE ha provocado la detención de un tren dentro de un túnel cerca de la entrada de la estación de Sants, Barcelona. En el interior del convoy, que circulaba desde Figueres, Girona, hasta la ciudad condal, viajaban 95 pasajeros que han quedado atrapados, tal y como ha informado Protección Civil a través de Twitter.

Por precaución, la circulación del AVE ha sido cortada en ambos sentidos y se ha activado el plan Ferrocat en su fase de prealerta, por lo que se ha movilizado otro tren para recoger a los pasajeros y trasladarlos a la capital catalana.

Ningún viajero ha necesitado asistencia médica, aunque a cinco de ellos que debían seguir el trayecto, se les ha alojado en un hotel y el martes retomarán su camino.

Han arrastrado el tren averiado a Sants

Tras el incidente mecánico Renfe ha enviado otro tren que ha remolcado el averiado a la estación de Sants. Antes de ello, la operadora ferroviaria ha evaluado "la opción de trasbordo a otro tren situado en paralelo, pero no era viable".

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.