Naufragio

Llega a Canadá el avión que repatriará a los marineros del Villa de Pitanxo

Un Airbus 400 del Ejercito del Aire ya ha aterrizado en Canadá para repatriar a los tres supervivientes y los cuerpos de los nueve marineros fallecidos tras el naufragio del pesquero Villa de Pitanxo.

Publicidad

Un Airbus 400 del Ejército del Aire despegó a las 10:00 horas de este domingo de la base aérea de Zaragoza con destino a Canadá, donde ya ha aterrizado. Repatriará a los tres supervivientes y los cuerpos de los nueve fallecidos en el naufragio del pesquero Villa de Pitanxo.

Tras siete horas y media de vuelo, está previsto que regrese a España mañana, al aeropuerto de Santiago de Compostela. Así lo ha informado el teniente Espigares en la base de Zaragoza.

La aeronave, en la que viajan 10 tripulantes, será recibida por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano. También por las autoridades consulares españolas en este país.

Desde que se comunicó el naufragio se movilizó el vicecónsul honorario, hasta la llegada, pocas horas después, del cónsul general de España en Montreal al puerto de San Juan.

Traslado al puerto

Durante el sábado se completó el traslado a puerto de los tres supervivientes y los nueve fallecidos, a los que ya han identificado para trasladas la información a sus familias.

Los familiares de los marineros que continúan sin ser localizados siguen reclamando que se reclamando que se reactive la búsqueda de los 12 tripulantes que siguen sin ser localizados, la mitad de la tripulación. Las autoridades canadienses la suspendieron, 36 horas después del naufragio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizaba que los rastreos se retomarán cuando el tiempo lo permita, algo que le habría confirmado el primer ministro canadiense, Justin Trudeu, tras una conversación telefónica.

El Villa de Pitanxo naufragó el pasado martes en el Gran Banco de Terranova, a unos 460 kilómetros al este de San Juan, en Canadá.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.