Publicidad

UNA INDUSTRIA CRECIENTE EN ESPAÑA

Aviones no tripulados, la próxima revolución aeronáutica

España lleva 20 años desarrollando aviones no tripulados, los famosos drones. Tienen múltiples aplicaciones, civiles y militares, desde vigilancia y defensa al control de tráfico o búsqueda de delincuentes.

La próxima revolución aeronáutica ya está en pista y lista para el despegue. Se trata de los drones, aviones no tripulados que España lleva desarrollando desde hace 20 años.

Estos aviones poseen múltiples aplicaciones, civiles y militares, desde vigilancia y defensa al control de tráfico o búsqueda de delincuentes. Los militares los requieren para vigilancia y defensa, mientras que los usos civiles van destinados al control de tráfico, fronteras, búsqueda policial, narcotráfico, topografía o control de cosechas.

'Diana' es uno de estos drones españoles, capaz de alcanzar una velocidad de 700 kilómetros hora y con una importante autonomía de vuelo. Su misisón es vigilar zonas marítimas y fronterizas; líneas de alta tensión, puntos calientes o puntos conflictivos, oleoductos, cordilleras. Otra de sus misiones es la inspección geográfica y geólogica.

Un experto en el sector aseguar que "todas las aplicaciones que hoy en día se dan con la aviación tripulada con helicópteros muy caros de operar y de mantener se haran, con aviones no tripulados".

Además la industria de los drones en España es una una industria que crece y que cada vez recibe más pedidos. Así Francia y Brasil ya han solicitado sus drones españoles.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.