Escudo antes y después de la restauración

Publicidad

PINTARON SIN PERMISO

El Ayuntamiento de San Sebastián se desvincula del repintado de los escudos del Puente de Santa Catalina

El Ayuntamiento San Sebastián asegura que no tiene nada que ver con el repintado de los escudos de Gipuzkoa del puente de Santa Catalina.

El Ayuntamiento de San Sebastián se desvincula del repintado de los escudos del Puente de Santa Catalina

El Ayuntamiento de San Sebastián viene trabajando en los preparativos de cara a la restauración de estos escudos desde hace semanas.

El Ayuntamiento estudiaba acometer una rehabilitación artística a cargo de especialistas cuando la empresa contratada para restaurar el alumbrado se le adelantó y, sin permisos ni control municipal, comenzó a pintar los escudos ubicados en las farolas del Puente de Santa Catalina en San Sebastián.

El concejal de Vías Públicas, Alfonso Gurpegui, ha indicado que ''es cierto que tras el saneado de las farolas, la empresa que ejecutó la obra modificó los colores de los escudos, imprimiendo un tono rosáceo al de Gipuzkoa que en nada se asemejaba con el original''. Gurpegui añadió que “se señaló que se debía corregir el error, pero siguiendo las pautas de los técnicos, que llevan meses trabajando en la restauración de los escudos. Sin embargo, la empresa ha actuado por su cuenta y en vez de mejorar ha empeorado el estado de los escudos, ya que cuando se proceda a la actuación definitiva habrá que eliminar también esta nueva capa de pintura”.

Responsables municipales indican que lo que se ha pintado en los últimos días no cumple con el original. El cielo amarillo del fondo de los tejos no aparece en el escudo, no aparecen las olas en el mar y el tratamiento al monte que se visualiza tras los tres tejos no es el adecuado. Cuando concluyan las labores de asesoramiento histórico y de heráldica se procederá a la restauración definitiva.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.