Publicidad

Coronavirus España

Baja la incidencia del coronavirus mientras el impacto de la variante británica crece en Madrid

Sanidad ya ha notificado 299 nuevos fallecidos por coronavirus en España. Vuelve a ser una cifra alta en la semana en la que se han registrado más muertes desde la primera ola: más de 3.000 decesos.

Las comunidades que ya han actualizado sus datos, siguen mostrando cada día menos contagios, pero el número de nuevos casos sigue muy alto.

Andalucía 4.886, el sábado pasado eran casi 8.000, Cataluña 2.913, baja de la barrera de los 3.000, Castilla y León 1.178, País Vasco con 947 logra bajar de los 1.000 igual que Galicia con 919.

En esta última comunidad como en Madrid, preocupa la rapidez con la que se expande la variante británica del virus. Pese a las restricciones, en la localidad madrileña de Collado Villalba con 63.000 habitantes tienen una prevalencia del 57% de contagios causados por la cepa británica.

Se trata de la incidencia de esta cepa más alta registrada en España. Los vecinos aseguran que intentan protegerse pero poco más pueden hacer. Una variante que se propaga más rápido y es más letal, según los expertos.

Los contagios se han multiplicado por 5 en tan solo un mes. Esta nueva cepa podría ser el virus dominante en la región en dos semanas, llegando a revertir el descenso de los contagios.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.