Coronavirus
Baleares anuncia nuevas restricciones en las zonas turísticas ante el aumento de casos de coronavirus
Desde el pasado viernes las Islas Baleares han sumado 733 nuevos contagios de coronavirus y la tasa de positividad se eleva al 7,91%.

Publicidad
El aumento de contagios de coronavirus en las Islas Baleares, provocados entre otros aspectos por el macrobrote sucedido el Mallorca, ha llevado al Gobierno balear a establecer nuevas restricciones en las zonas turísticas para tratar de evitar un mayor crecimiento de los positivos.
Playa de Palma, Llucmajor, Magaluf y Sant Antoni de Portmany serán las tres zonas que se verán afectadas por estas nuevas restricciones, como ha avanzado el portavoz del Ejecutivo regional y conseller de Turismo, Iago Negueruela, y verán afectados sus aforos máximos y el número de comensales por mesa, entre otras medidas.
Nuevas restricciones en Baleares
La decisión se ha tomado tras el último Consell de Govern y en estas tres zonas el aforo máximo de los locales de ocio y restauración será de 100 personas en el interior de los establecimientos, mientras que alcanzará las 200 personas en el exterior. Además, el número de comensales por mesa se ve reducido a seis en el interior y 10 en el exterior y está prohibido el uso de mesas altas y taburetes.
Estas nuevas restricciones confirman el aviso de la presidenta del Gobierno Balear, Francina Armengol, el pasado 3 de julio cuando aseguró que el Ejecutivo regional debatía una nueva implementación de medidas para hacer frente a la COVID-19.
733 nuevos positivos
El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 733 nuevos contagios de coronavirus, con respecto a la actualización del pasado viernes y una tasa de positividad que se eleva al 7,91%. De esta manera, Baleares alcanza los 63.216 casos acumulados desde que el inicio de la pandemia.
Más Noticias
-
Investigan si los bomberos del garaje de Alcorcón pudieron desorientarse y perder la cuerda guía ante el humo negro
-
Una cámara de seguridad pilla infraganti a un ladrón que entró a robar en una casa de A Coruña
-
Dos bomberos muertos y siete heridos, uno crítico, tras un incendio y una explosión en un garaje de Alcorcón
Asimismo, la comunidad autónoma ha anotado 144 nuevas altas, 21 de ellas hospitalarias. Los pacientes ingresados bajan en tres casos, hasta 50, y la presión en UCI se mantiene, con 13 casos de coronavirus.
Publicidad