Publicidad

NAUFRAGIO EN EL MAR DE ALBORÁN

Luto en Almería por la muerte de 49 personas en el naufragio de una patera

Las banderas ondean este jueves a media asta en señal de duelo por los 49 fallecidos en un naufragio de una patera en aguas del mar de Alborán. Los 3 supervivientes siguen recuperándose en el hospital.

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha decretado un día de luto oficial para este jueves por la tragedia acaecida en el Mar de Alborán, donde han fallecido 49 personas de origen subsahariano que, junto a otras tres halladas con vida, trataban de alcanzar la costa almeriense a bordo de una patera.

La bandera de Almería ondeará a media asta en señal de duelo entre las 08.00 hasta las 00.00 horas y lo hará en todas las sedes que la administración local tiene en la ciudad.

En el interior, las banderas de la ciudad lucirán crespón negro. Fernández-Pacheco ha trasladado su "profunda consternación" por la desaparición y más que probable muerte de las víctimas y ha abogado por "luchar sin tregua contra las mafias que trafican con seres humanos, pero también es fundamental favorecer políticas de desarrollo en los países de origen, a través de los organismos internacionales y ONG's, para que sus habitantes no tengan que emigrar en busca de un futuro mejor".

El primer edil ha agradecido la dedicación del personal de Salvamento Marítimo, las Fuerzas de Seguridad del Estado y las ONGs y organismos que atienden a los inmigrantes y ha anunciado que el equipo de gobierno municipal participará en la concentración que, convocada por Almería Acoge, Secretariado Diocesano para las Migraciones y Cáritas, se celebra este jueves a las 20,30 horas en la Plaza del Educador bajo el lema 'No más muertes para llegar a Europa. Por un Mediterráneo más solidario'.

Salvamento marítimo ha rescatado en las últimas 24 horas a los ocupantes de otras 5 pateras, un total de 178 personas que intentaban alcanzar las costas andaluzas. Entre ellos, menores y mujeres embarazadas.

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento