145.002500

Publicidad

Rebrotes coronavirus

Barcelona se plantea dar "un paso atrás" para no llegar a la situación del Segrià y L'Hospitalet

La alcaldesa Ada Colau ha anunciado que no descarta adoptar medidas más restrictivas similares a las de L'Hospitalet para detener los casos de coronavirus y evitar nuevos rebrotes.

Los contagios se disparan como nunca desde hacía semanas en Barcelona. Según los datos ofrecidos por la Generalitar, en las últimas 24 horas se han detectado 600 nuevos casos de coronavirus y en todo Cataluña, casi 1.000.

Ante estos datos, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que se está planteando "un pequeño paso atrás" para atajar el aumento de positivos en la ciudad y propondrá mañana o pasado medidas para aminorar los brotes en la capital catalana para no tener que aplicar restricciones mayores como en el Segrià y L'Hospitalet de Llobregat.

En Barcelona hay 29 brotes activos, con 250 nuevos positivos. La mayoría de los positivos en Barcelona se dan en el Eixample y en el distrito de Sants-Montjuïc, limítrofe con los barrios de La Torrassa, La Florida y Collblanc de L'Hospitalet.

Ada Colau ha vuelto a reclamar a Salud más rastreadores para localizar contactos de personas contagiadas de coronavirus y ha ofrecido a 50 trabajadores municipales del servicio de teleasistencia para colaborar, pero la consellera de Salud, Alba Vergés, los ha rechazado porque ha argumentado que ya tienen a 120 personas trabajando en esta labor en Cataluña.

Aunque Colau ha asegurado que nadie está planteando el confinamiento de la ciudad, sí ha anunciado que evaluarán con la Generalitat entre mañana y pasado qué medidas pueden adoptar para frenar el aumento de casos, la mayoría contagios en actividades familiares o de ocio, y muchos entre jóvenes.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.