Homenaje sanitarios

'Behind The Mask' es el proyecto que acoge el punto de vacunación de La Fira de Barcelona en homenaje a los sanitarios

'Behind The Mask' es un proyecto para reconocer el trabajo de los profesionales sanitarios ante la pandemia de la Covid-19, pero también un llamamiento para aquellos que aun no han acudido a recibir la vacuna.

Publicidad

El punto de vacunación contra la Covid-19 de La Fira de Barcelona acoge el proyecto 'Behind The Mask'. Se han instalado imágenes de los profesionales sanitarios en la fachada de las instalaciones. Con este proyecto se pretende reconocer y agradecer su trabajo y esfuerzo en la lucha contra la pandemia del coronavirus. También se quiere recordar a los ciudadanos que la pandemia aún no ha terminado y que sigue siendo esencial cumplir las medidas de seguridad.

Es también, de alguna manera, un llamamiento para que todo el que aun no se haya vacunado, lo haga. El ritmo de vacunación ha caído, pero hasta que la gran mayoría de la población no se vacune, la pandemia va a continuar latente.

Son un total de 11 imágenes en las que los sanitarios aparecen con mascarilla. Junto a cada imagen hay un código QR. Escaneando ese código es posible conocer la historia de ese sanitario/a, su nombre, la tarea que desempeña y un pequeño mensaje en el que expone lo que ha vivido durante la pandemia.

Punto de vacunación con gran capacidad

La Fira de Barcelona es el punto con mayor capacidad de vacunación de Cataluña. Está gestionado por la Atención Primaria Barcelona Ciudad del ICS y tiene capacidad para administrar hasta 12.000 dosis diarias. Desde que se pusiera en funcionamiento en mayo, se han administrado 700.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus y han estado trabajando unos 1.500 profesionales.

A través del CuentaVacunas de Antena 3 Noticias es posible conocer cómo evoluciona el ritmo de vacunación contra la Covid-19 en España.

Publicidad

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.