Coronavirus

Belén recibe y lee cartas para sus pacientes de covid desde hace 2 años: "Son un estímulo lleno de esperanza"

Belén es enfermera del Hospital Regional de Málaga. Desde que comenzó la pandemia de coronavirus no ha dejado de recibir ni de leer cartas a sus pacientes mientras están ingresados y aislados.

Publicidad

Si algo ha demostrado la pandemia es la irresponsabilidad de algunas personas, pero también la gran generosidad de otra. Es el caso de la iniciativa de una enfermera malagueña. Lleva dos años recibiendo cartas de ánimo para sus pacientes, una gran ayuda emocional para los que han pasado días, semanas y meses, solos, en la cama de un hospital pasando el coronavirus.

Ha llenado el vacío de los pacientes y también ha quitado sus miedos. Belén, una enfermera del Hospital Regional de Málaga reparte cartas de ánimo para los enfermos de covid. La campaña 'enfermera cartera' comenzó al inicio de la pandemia.

Ella misma explica que lo hizo motivada "ante la soledad extrema que sufrían los pacientes y el miedo que traían". Una iniciativa que se ha vuelto a reactivar durante la sexta ola de la pandemia.

8.000 cartas

En cada carta, en cada mensaje de apoyo, Belén cogía la mano de sus pacientes y leía cada palabra de ánimo. Su buzón virtualha recibido miles y miles de cartas durante estos dos años. "Hemos llegado a repartir 8.000 cartas, estas cartas son para ellos un estímulo lleno de esperanza, de apoyo, de cariño y de compañía", explica.

Una compañía que llegaba desde todas las ciudades de España e incluso del extranjero. Mensajes que han dejado anécdotas para el recuerdo. "Era un matrimonio mayor ingresado durante la tercera ola en la misma habitación y les entregamos las cartas de unos alumnos de unos colegios que coincidió que eran los mismos nombres que sus nietos", recuerdo.

Han agradecido cada uno de los mensajes que han llegado al hospital. Su humildad y su gran labor también se merece un aplauso.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.