101.013167

Publicidad

Coronavirus

Se populariza el 'bote antimultas' para participar en las fiestas prohibidas durante el coronavirus

Al llegar a estas fiestas prohibidas en plena pandemia de coronavirus, los jóvenes deben aportar alcohol y dinero en caso de que la Policía. Las multas asciendes a 30.000 euros.

Nuevas imágenes de fiestas en la calle y la playa en plenapandemia de coronavirusen España. Las últimas son de una fiesta en Burriana, en Castellón. La situación ha llevado al ayuntamiento de la localidad a utilizar drones y un coche camuflado para impedir esos encuentros. Estaban sin mascarillas y sin guardar la distancia de seguridad.

Lasmultaspor participar en estos eventos pueden superar los 30.000 euros pero se está popularizando entre los jóvenes el 'bote anticovid'. Al llegar a las fiestas, los jóvenes hacen su aportación en alcohol y en dinero. "Así se paga la multa y quienes organizan la fiesta no tienen que preocuparse", afirma un joven.

En Internet hay anuncios en los que se busca gente para organizar nuevas fiestas privadas. Se buscan strippers o gogós con o sin experiencia para fiestas y drags para despedidas de solteros. Incluso hay eventos que buscan camareros y azafatas en Madrid.

Las sanciones por botellón se han multiplicado por cinco en Murcia, casi 1.000 en una semana. En un colegio mayor de Valencia, la policía ya tiene 40 identificados por las fiestas ilegales de comienzo de curso.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.