21.013167

Publicidad

Coronavirus

Bruselas pide transparencia a las farmacéuticas que desarrollan la vacuna del coronavirus

La Unión Europea (UE) pide transparencia a las farmacéuticas que están desarrollando las distintas vacunas para combatir el coronavirus Covid-19. Los laboratorios dicen, que esa es su prioridad.

Según las farmacéuticas, ninguna vacuna del coronavirus será efectiva al 100%. Deberán pasar meses o incluso un año para que sean totalmente efectivas.

Bruselas ha solicitado a todas las farmacéuticas que están desarrollando las vacunas contra el coronavirus Covid-19 que sean transparentes

Transparencia de las farmacéuticas

No es la primera vez que un organismo oficial pide transparencia a las farmacéuticas que están desarrollando la vacuna del coronavirus.

Transparencia y que no se convierta en una carrera por ver qué laboratorio llega el primero. Esto ya lo avisó la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ahora es Bruselas la que advierte a los laboratorios para que sean mas transparentes con sus resultados de la vacuna del coronavirus.

Y los laboratorios dicen, que esa es su prioridad. Pero aclaran que ninguna vacuna del coronavirus será efectiva al cien por cien.

También avisan los laboratorios que para conseguir la inmunidad colectiva contra la enfermedad de la Covid-19, será necesario que se vacune entre el 60% y el 70% de la población mundial.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.