Volcán La Palma
El buque Ángeles Alvariño investigará los efectos del volcán en la costa de La Palma
Los científicos han podido mapear el frente del delta de lava bajo el agua a diario y obtener muestras de corales en cuyos esqueletos tratarán de determinar la presencia de helio magmático fijado durante la erupción en La Palma.

Publicidad
El buque Ángeles Alvariño, el que se empleó recientemente para buscar a las dos hermanas de Tenerife en el fondo del mar, investigará los efectos del volcán en la costa de La Palma. Uno de los cometidos de estos buques es estudiar el avance de la fajana del delta que se está formando.
El buque oceanográfico Ramón Margalef ha llegado esta mañana a Santa Cruz de Tenerife después de diez días en los que el equipo científico ha realizado un completo estudio de las propiedades físico-químicas y biológicas del agua y de la geomorfología del fondo marino antes y justo después de la llegada de la colada al océano.
El estudio se completará ahora con más detalle en los laboratorios del Centro Oceanográfico de Canarias del IEO-CSIC, donde se analizarán, entre otras variables: salinidad, oxígeno disuelto, turbidez, pigmentos fotosintéticos, pH, existencia de especies reducidas, sistema del dióxido de carbono, metales pesados, metano, óxido nitroso, concentración de cenizas, así como la abundancia y diversidad de los distintos compartimentos del plancton marino.
Está previsto que el próximo 14 de octubre llegue a la zona el buque oceanográfico Ángeles Alvariño equipado con el vehículo submarino ROV Liropus para continuar los estudios y tratar de observar de forma directa la entrada de lava en el mar.
Más Noticias
-
La Xunta anuncia la construcción de 24 residencias de mayores y bonos de 50 euros para la compra de pescado
-
Un guardia civil embestido por narcos, muy crítico con el Gobierno durante un pleno en Jerez: "Que España dé ahora la cara por nosotros"
-
Muere un hombre de 71 años al intentar recuperar su canoa durante el descenso del Sella
Ya en 2018, debido a la reactivación sísmica detectada en esas fechas en La Palma, los científicos, a bordo del buque Ángeles Alvariño, llevaron a cabo una campaña de investigación al oeste y sur de la isla con el objetivo de detectar emisiones submarinas o signos de actividad volcánica en el fondo.
Publicidad