Publicidad

desaparecido desde el 2 de mayo

Hallan muerto sin signos de violencia al médico residente del Hospital de Alcalá Pablo Escribano

El joven de 29 años ha sido hallado junto al cuerpo de otro chico. Ahora se está a la espera de la prueba necrológica para confirmar sus identidades, ya que no portaban documentación. Por el momento no se han encontrado pruebas de homicidio y todo apunta a un exceso de estupefacientes.

La Policía Nacional ha hallado muerto sin signos de violencia al médico residente (MIR) del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares desaparecido este martes junto a otro hombre también fallecido, han confirmado fuentes policiales.

Los agentes han encontrado sobre las 15.15 horas de este viernes en un piso de Alcalá de Henares a dos jóvenes, uno de ellos con sus mismas características físicas en un piso de la localidad complutense.

Ahora, están a la espera de la prueba necrológica para confirmar sus identidades, ya que no portaban documentación. Asimismo, aunque en una primera inspección ocultar de los cuerpos y del escenario no han encontrado pruebas de homicidio, les realizarán la correspondiente autopsia para descartarlo.

Todo apunta a que hayan fallecido consecuencia de una noche de excesos de estupefacientes, según han indicado fuentes de la investigación.

El fallecido desaparecido, Pablo Escribano Taioli, de 29 años, llegó a Madrid el martes de un viaje vacacional con compañeros y dejó las maletas en su piso de Avenida de América, lugar donde se le pierde la pista.

Sus familiares interpusieron ayer una denuncia ante el cuartel de la Guardia Civil de las Rozas y pidieron que se geolocalizar el teléfono para dar con su paradero.

Publicidad

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.