Desaparición

Buscan a dos menores de 15 y 16 años desaparecidas en San Lorenzo del Escorial, Madrid

Angelina Billee y de María Del Carmen desaparecieron el 15 de abril de 2025.

Angelilna Billee y María Del Carmen en una imagen de SOS Desaparecidos

Angelilna Billee y María Del Carmen en una imagen de SOS DesaparecidosSOS Desaparecidos

Publicidad

Se buscan a dos menores desaparecidas en San Lorenzo del Escorial, en Madrid. Se trata de Angelina Billee y de María Del Carmen. Las dos desaparecieron el 15 de abril de 2025.

Así lo ha informado SOS Desaparecidos, que ha compartido una publicación con X, antes Twitter, con las desaparecidas.

Angelina Billee tiene 15 años y mide 1,60. La menor es de complexión normal, pelo negro y largo y ojos marrones. La última vez vista llevaba una capucha de color negro y zapatillas Nike blancas.

María Del Carmen tiene 16 años y mide 1,65. La menor tiene el pelo rubio, ojos marrones y llevaba una sudadera negra, pantalón de chándal negro con franjas blancas en el lateral y deportivas Nike Jordan blancas.

Se insta a cualquier persona que posea algún tipo de información acerca del paradero de Samuel, a que se ponga en contacto con el teléfono de emergencias 112 o con los teléfonos de contacto de la asociación, 649 952957 y 644 712 806. A su vez, también tienen disponible un correo electrónico: info@sosdesaparecidos.es.

¿Cómo denunciar la desaparición de un familiar?

Tal y como informan desde SOS Desaparecidos en su página web, en el caso de que un familiar desaparezca, las primeras 72 horas son de vital importancia debido a que permiten extremar las medidas para poder encontrarlo.

Cuanto menor es el tiempo, mayor es la posibilidad de que todavía se encuentren cerca del hogar o del lugar de la desaparición, especialmente en el caso de los niños o de las personas mayores. Durante este tiempo es más fácil y probable poder asegurar pruebas o, entre otros, obtener testimonios recientes.

¿Qué necesitas para poder denunciar una desaparición?

A la hora de denunciar una desaparición, deberás aportar una fotografía reciente del afectado; una descripción física detallada, con rasgos diferenciales y la ropa que llevaba en el momento de su desaparición; datos identificativos como el DNI o, entre otros, el libro de familia; información relevante tanto de la desaparición como sobre la persona desaparecida.

Algunos de los principales consejos proporcionados por la asociación a la hora de enfrentarse a una desaparición son los siguientes:

  • Mantenerse en contacto continuamente con los investigadores.
  • Solicitar la copia de la denuncia.
  • Guardar el peine y el cepillo de dientes del desaparecido.
  • Preguntar en los Cuerpos de Seguridad del Estado cuándo se va a remitir al Juzgado la denuncia y si son conocedores de cuál es el Juzgado al que se va a remitir.
  • Retirar la denuncia una vez localizada la persona desaparecida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad