Publicidad

HAY AL MENOS TRES VÍCTIMAS

Buscan a una mujer en Barcelona por drogar y robar a los hombres con los que quedaba por Tinder

La mujer que ha sido denunciada tres veces, quedaba con las víctimas y posteriormente las drogaba. La sustancia que utiliza desparece del cuerpo a las pocas horas, por lo que los agentes no han podido determinar de qué sustancia se trata. Unas de las víctimas han denunciado que tras ser drogadas escuchaban como ella vaciaba su casa pero no podía moverse.

Los Mossos d'Escuadra buscan a una mujer que ha estafado al menos a tres personas a través de la aplicación Tinder. Los agentes explican que la mujer quedaba a través de la citada red social con hombres y posteriormente les drogaba y robaba.

Una de sus víctimas asegura que se despertó con dificultad y que ella se había llevado 1000 €, su iPhone, el iPad, varias tarjetas bancarias y otros objetos de valor.

Los agentes han declarado que las víctimas, tras ser drogadas, escuchaban como ella vaciaba sus casas pero no podían moverse. El principal problema al que se enfrentan los agentes es que cuando las víctimas despiertan y acuden a la comisaría y/o al hospital, la sustancia con la que han sido drogados ya ha desaparecido de su organismo o es difícil de detectar. Los agentes creen que la estafadora podría usar burundanga.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.