Ahogamientos

Cada año mueren alrededor de 400 personas por ahogamiento en España

En España el ahogamiento constituye una de las tres primeras causas de muerte no intencional.

Muere un hombre de 68 años tras sufrir un ahogamiento en una piscina municipal de Móstoles

Muere un hombre de 68 años tras sufrir un ahogamiento en una piscina municipal de MóstolesEUROPAPRESS

Publicidad

Cada verano España disfruta de su espléndida posición en el mapa, que le permite gozar de un clima templado variante en distintas zonas. Y con este tiempo, en sus casi 8.000 kilómetros de costa, siempre hay alguien disfrutando de alguno de los 3.000 arenales (como mínimo, reconocidos). En donde el mar no baña el territorio, siempre existen zonas fluviales, pantanos o piscinas privadas o municipales. El riesgo por ahogamiento, entonces, es una amenaza latente cada verano en nuestro país.

En España el ahogamiento constituye un problema de salud pública y se sitúa entre las tres primeras causas de muerte no intencional. El 80% de los ahogamientos se producen en los principales meses de verano y, por tanto, de ocio acuático: junio, julio, agosto y septiembre. En estos cuatros meses se estima que el ahogamiento mortal causa más de 400 víctimas anuales. No obstante, las asistencias a personas por ahogamiento ascienden a un baremo entre 1.200 y 2.000 al año. Así que estamos hablando de más de mil ahogamientos al año.

Roberto Barcala, coordinador del Grupo de Socorrismo de de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha explicado que el ahogamiento es prevenible, pero "es necesario informar a los usuarios de los riesgos y desmitificar las falsas creencias entorno a los incidentes acuáticos". Las principales edades de ahogamiento son la niñez y la adolescencia, siendo más común que los primeros se ahoguen en piscinas particulares por falta de supervisión y los segundos en entornos naturales.

Consejos para un verano sin sustos

Desde el Grupo de Socorrismo de SEMES destacan varios consejos para evitar estos problemas y las situaciones que puedan desencadenarlos. Recuerdan el uso del chaleco salvavidas en actividades náuticas, visitar zonas siempre con vigilancia, respetar las reglas impuestas, alertar a los socorristas de todo lo necesario y vigilar siempre a los niños y niñas.

Lo ideal siempre, en playas, piscinas o pantanos es dejar los libros, teléfonos y otras distracciones a un lado para siempre tener puesto un ojo en lo que ocurre dentro del agua. Tampoco olvidemos que lo óptimo también es visitar lugares con vigilancia y en los horarios pertinentes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.