Publicidad

INICIATIVA FEMINISTA EN SEVILLA

A partir de ahora todas las calles nuevas de Gilena tendrán nombre de mujer

Gilena, un pueblo de Sevilla, dedicarán las nuevas calles a nombres de mujeres hasta conseguir que el callejero esté equilibrado respecto a los hombres.

Gilena, situado en el sur de Sevilla, es un pueblo en el que residen cerca de 4.000 personas, que se han fijado en un pequeño detalle de sus calles. Ninguna tiene nombre de mujer. Es por ello que el Ayuntamiento se ha comprometido a corregir esta desigualdad y, a partir de ahora, las calles nuevas estarán dedicadas a grandes mujeres de la historia, hasta conseguir un equilibrio en su callejero.

Ahora, el parque del pueblo, situado entre la calle Naranjos y calle Nogal, es reconocido como Parque 8 de Marzo, en reconocimiento al Día Internacional de la Mujer.

Los vecinos del pueblo están de acuerdo en que su callejero necesita más reconocimiento femenino. Y para comenzar con esta iniciativa ya han elegido los primeros cuatro letreros. Las cuatro grandes mujeres elegidas son la filósofa y ensayista malagueña María Zambrano; Mariana Pineda, una liberal granadina ejecutada durante la restauración de Fernando VII; Ana Orantes, granadina víctima de violencia de género y Victoria Kent, abogada y política republicana nacida en Málaga. Cuatro mujeres andaluzas que se hicieron historia y que ahora encabezan la iniciativa feminista del pequeño pueblo sevillano.

Además, los vecinos de Gilena han homenajeado a las 'Cabras montesas', un grupo de jornaleras del Sindicato de Obreros del Campo de la localidad que impulsaron la lucha por conseguir el derecho a trabajar de todas las mujeres andaluzas.

Te puede interesar

La mirada de ocho mujeres en el 8M

Las ilustraciones feministas del 8M que arrasan en Instagram

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.